¿cuáles son los beneficios de tener una página web para vender?
Beneficios de contar con un E-commerce.
Estas son algunas de las ventajas por las que contar con un sitio web de comercio electrónico se vuelve una necesidad a la hora de vender productos y servicios.
1. Una tienda online que nunca cierra sus puertas
A diferencia de lo que ocurre con las tiendas comerciales físicas que tienen un horario predeterminado, los Ecommerce están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año. Esto es una enorme ventaja para aquellos usuarios que no cuentan con la disponibilidad para realizar compras en horarios habituales.
Un Ecommerce estará disponible incluso en los días festivos donde las ventas pueden verse fuertemente incrementadas.
2. Una forma perfecta de romper con las fronteras físicas
Gracias al Ecommerce, las barreras físicas y geográficas ya son una cuestión del pasado. Un usuario puede adquirir productos o servicios en una tienda de comercio electrónico sin importar el lugar en el que se encuentre. Esto se debe a que Internet no conoce límites geográficos y gracias al servicio de logística recibirás tu compra sin moverte de tu hogar.
3. Disminución de costos
Si bien montar un sitio web de comercio electrónico requiere una inversión, esta es mucho menor que lo que se requiere para abrir y mantener una tienda física. Un Ecommerce no genera gastos de alquiler mensuales y requiere menos personal para su funcionamiento.
Eso sí, no creas que crear un Ecommerce adecuado es gratuito, ya que implica otras inversiones relacionadas con el hosting web, programador y demás profesionales que son parte de la logística de funcionamiento de tu negocio.
4. Múltiples opciones de pago
Al igual que ocurre con las tiendas comerciales tradicionales, el comercio electrónico ofrece un sinfín de opciones para pagar por los productos. Tarjetas de crédito, débito, transferencia bancaria e incluso pagos con criptomonedas o plataformas como PayPal son algunas de las alternativas disponibles que mejoran la experiencia del usuario dentro de tu sitio web.
5. Una fuente de datos valiosa
Un sitio de comercio electrónico te permite adquirir información de valor sobre los hábitos de tus consumidores. Además, puedes comprender de manera objetiva cuál es su comportamiento en tu tienda a través del análisis de diversas variables como carritos abandonados, productos con menos compras y aquellos más vendidos.
Toda esta información te permitirá generar estrategias de marketing para captar nuevos compradores y fidelizar a los ya existentes a través de promociones y descuentos exclusivos por tiempo determinado.
6. Amplio stock
Otra de las ventajas de un Ecommerce es que no presenta límites físicos a la cantidad de productos que puedes ofrecer como sí ocurre con las tiendas tradicionales. Por lo tanto, puedes manejar un stock con mayor variedad de artículos generando nuevas categorías que los incluya sin pensar en los metros cuadrados que quedan disponibles en el depósito.
7. Mayor captación de clientes
Los negocios físicos necesitan que los consumidores pasen por el sitio donde se encuentra la tienda comercial o consuman medios tradicionales de publicidad como radio o televisión para conocer sobre su existencia.
Un Ecommerce cuenta con la enorme ventaja de que permite derivar el tráfico desde otras fuentes digitales como por ejemplo las redes sociales, mailing, publicidad o desde otros sitios. Esto permite generar estrategias digitales para aumentar el tráfico hacia el sitio web deseado y aumentar las ventas.
Comentarios
Publicar un comentario